Dedicamos estas primeras sesiones a presentar la asignatura y a pensar sobre su sentido y significado.
Vivimos en sociedades que se consideran libres y democráticas, además de ser Estados de derecho. En esta asignatura vamos a reflexionar sobre el significado de estos términos y las implicaciones de los mismos.
Pero antes que nada: ¿verdaderamente vivimos en sociedades libres? ¿qué características debe tener una sociedad para ser considerada libre?
Vamos a usar la obra de Steve Cutts, un artista audiovisual cuya obra representa una fuerte crítica a nuestras sociedades contemporáneas: https://www.stevecutts.com/
Happiness, Steve Cutts (2017)
Usemos este vídeo para reflexionar. Lee estas preguntas y redacta tu respuesta en el cuaderno.
- Los protagonistas de este corto de animación, ¿puede decirse que son libres? ¿Por qué?
- En caso de que no sean libres, ¿qué les impide serlo? Si lo son, ¿por qué eligen vidas desdichadas?
- ¿Consideras que Steve Cutts exagera en su retrato sobre nuestras sociedades actuales o crees que representa bien la mayoría de vidas de la gente? ¿Por qué?
- En el vídeo se aprecian varias maneras en las que la ratita protagonista intenta ser feliz. Descríbelas y anota las causas del fracaso de la ratita en sus intentos por ser feliz usando esas maneras que usa.
- Anota cualquier otra reflexión que te haya suscitado el vídeo para que después podamos debatir sobre ello en clase.