Estamos de cuarentena… ¡pero seguimos aprendiendo!

EVALUACIÓN del tercer trimestre ante la crisis sanitaria ocasionada por el covid-19. ¡PINCHA EN LA IMAGEN!

¡Descarga en PDF las explicaciones correspondientes a las tareas asignadas para el período indicado en la imagen!

               

INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES

Queridos/as alumnos/as:

Como ya sabéis, estamos viviendo una situación excepcional de emergencia sanitaria global ocasionada por el COVID-19, la cual ha obligado a las autoridades a decretar la suspensión temporal de toda actividad educativa presencial en nuestro país.

Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

En la medida de lo posible vamos a tratar de continuar con normalidad nuestra actividad educativa usando algunos de los recursos de que disponemos en internet para la enseñanza a distancia. Con este fin, y dado que Papás 2.0 (la plataforma educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha) está sufriendo una sobrecarga temporal debida a esta situación excepcional, he decidido utilizar, además de mi correo institucional en Delphos/Papás 2.0, mi blog (https://losapuntesdefilosofia.com/) y mi e-mail personal (fernandopuyo@hotmail.com). En el blog iré publicando apuntes, actividades y explicaciones, así como la fecha de entrega de actividades y trabajos. Y en los correos institucional y personal, tanto vuestras familias como vosotros/as, alumnos/as, podréis plantearme dudas y preguntas. Quizá podamos organizar también de alguna manera la comunicación por videoconferencia cuando sea necesario. Entre todos iremos encontrando la forma de gestionar lo mejor posible esta situación sobrevenida.

La Consejería ha habilitado en el Portal de Educación un nuevo espacio con información y consejos para el alumnado, docentes y familias con información actualizada (enlace AQUÍ). De ese portal procede esta “Guía de apoyo a las familias”.
Takasugi Shinsaku (高杉 晋作) 1839-1867

Una situación de crisis e incertidumbre como la actual, que nos obliga a renunciar por un tiempo a algunas de las cosas de la vida que acostumbrábamos a disfrutar y a transformar repentinamente nuestros hábitos, puede servirnos para aprender mucho, aprender a disfrutar más y mejor de la vida, fortalecer nuestro carácter y unirnos más (aunque sea en la distancia) al resto de seres humanos con los que compartimos el mundo. Un famoso samurái japonés llamado Takasugi Shinsaku (高杉 晋作) dijo una vez: 「面白きこともなき世を面白く住みなすものは心なりけり」(“Omoshiroki kotomonakiyowo omoshiroku suminasumonowa kokoronarikeri”; en español significa algo así como: “Es tu corazón lo que hace que el mundo sin interés sea interesante”. Entre todos vamos a ser capaces de superar con éxito esta situación, usando la fortaleza de nuestro corazón.


APUNTES, ACTIVIDADES Y EXPLICACIONES PARA CADA ASIGNATURA

Por el momento vamos a suspender la actividad -que estábamos llevando a cabo en todas las asignaturas-  de título “Aprendiendo a filosofar”, consistente en la formulación, respuesta y comunicación a la clase de una pregunta filosófica de nuestro interés y que nos conmueva. Cuando podamos regresar a las aulas, la retomaremos.

Tenemos que adaptar la manera de evaluar la asignatura a la situación actual. Durante este período excepcional, no habrá exámenes. Todas las tareas que semanalmente vaya encargando el profesor serán evaluadas y tendrán una nota para poder así obtener la nota media de la tercera evaluación.

A continuación se detalla la información correspondiente a cada asignatura:

  • VALORES ÉTICOS (4º DE ESO)

– Desde el miércoles, 18 de marzo, hasta el viernes, 27 de marzo:

Lee los apuntes de la Unidad 3 (“La democracia como forma de vida”), los cuales puedes descargar en PDF pinchando en ESTE ENLACE.
Al final de los apuntes encontrarás unas CUESTIONES PARA REPASAR LOS CONTENIDOS. Responde a las preguntas de la manera más completa posible y hazme llegar esta tarea en el formato que desees a mi correo de Delphos/Papás 2.0 o a mi e-mail personal (fernandopuyo@hotmail.com). No olvides indicar tu nombre completo y el curso al que perteneces.

– Desde el miércoles, 2 de abril, hasta el viernes, 17 de abril:

Tras haber leído los apuntes de la Unidad 3 en el anterior bloque de actividades, ahora vamos a realizar algunas actividades relacionadas con el tema, las cuales puedes descargar en PDF pinchando en ESTE ENLACE. Por favor, responde a las preguntas de las tareas planteadas de la manera más completa posible y hazme llegar tus respuestas en el formato que desees a mi correo de Delphos/Papás 2.0 o a mi e-mail personal (fernandopuyo@hotmail.com). No olvides indicar tu nombre completo y el curso al que perteneces.

– Desde el lunes, 20 de abril, hasta el sábado, 25 de abril:

Vamos a redactar nuestras ideas y propuestas para el futuro cercano que venga tras este encierro. Más detalles AQUÍ.

– Desde el jueves, 30 de abril, hasta el viernes, 8 de mayo:

Vamos a comenzar el tema 4: “Sociedad y justicia: los derechos humanos”. Por favor, leed estos apuntes (PINCHA AQUÍ) y haced todas las actividades que se proponen al final de los mismos.

– Desde el lunes, 11 de mayo, hasta el viernes, 15 de mayo:

Vamos a realizar dos fotografías filosóficas en las que respondamos a las preguntas: (1) Durante el confinamiento, ¿qué ha sido para mí lo esencial, aquello sin lo cual no hubiese podido vivir? Y (2) Cuando se levante el confinamiento, ¿qué es aquello que, sin ser esencial, considero que es importante y necesario para mí? Asimismo, os pido que acompañéis vuestras fotografías con un texto explicativo de las mismas de una cara, al menos, de extensión.

– Desde el miércoles, 20 de mayo, hasta el miércoles, 27 de mayo:

Concluimos el tema 4: “Sociedad y justicia: los derechos humanos” con un juego titulado “Diseña tu sociedad”, que nos servirá para reflexionar en un texto escrito acerca de cómo sería nuestra sociedad ideal (PINCHA AQUÍ).



  • FILOSOFÍA (4º DE ESO)

– Desde el miércoles, 18 de marzo, hasta el viernes, 27 de marzo:

Lee los apuntes de la Unidad 3 (“El conocimiento”) hasta la página 5, los cuales puedes descargar en PDF pinchando en ESTE ENLACE.
En los apuntes hay ACTIVIDADES INICIALES Y DE COMPRENSIÓN. Realiza del modo más completo posible las actividades que se encuentran en las páginas leídas (desde la actividad 1 a la 10) y hazme llegar esta tarea a mi correo de Delphos/Papás 2.0 o a mi e-mail personal (fernandopuyo@hotmail.com). No olvides indicar tu nombre completo y el curso al que perteneces.

– Desde el miércoles, 2 de abril, hasta el viernes, 17 de abril:

Después de haber leído los apuntes del bloque de actividades anterior, continuamos con las actividades. La actividad 11 consiste en el visionado de una película relacionada con nuestro tema y en la respuesta a una batería de preguntas que os he preparado. Más información en ESTE ENLACE.

– Desde el lunes, 20 de abril, hasta el sábado, 25 de abril:

Vamos a redactar nuestras ideas y propuestas para el futuro cercano que venga tras este encierro. Más detalles AQUÍ.

– Desde el jueves, 30 de abril, hasta el viernes, 8 de mayo:

Vamos a concluir la unidad 3: “El conocimiento”. En la página final de los apuntes (PINCHA AQUÍ) tenéis un enlace al un texto del filósofo español Fernando Savater titulado “Las verdades de la razón”. Leedlo, por favor, y responded a las preguntas que os he preparado.

– Desde el lunes, 11 de mayo, hasta el viernes, 15 de mayo:

Vamos a realizar dos fotografías filosóficas en las que respondamos a las preguntas: (1) Durante el confinamiento, ¿qué ha sido para mí lo esencial, aquello sin lo cual no hubiese podido vivir? Y (2) Cuando se levante el confinamiento, ¿qué es aquello que, sin ser esencial, considero que es importante y necesario para mí? Asimismo, os pido que acompañéis vuestras fotografías con un texto explicativo de las mismas de, al menos, dos caras de extensión.

– Desde el miércoles, 20 de mayo, hasta el miércoles, 27 de mayo:

Vamos a abordar el tema “El saber filosófico” mediante una lectura guiada y unas actividades sobre un capítulo del libro La filosofía explicada a mi hija del filósofo francés Roger-Pol Droit (PINCHA AQUÍ).



  • FILOSOFÍA (1º DE BACHILLERATO)

– Desde el miércoles, 18 de marzo, hasta el viernes, 27 de marzo:

Lee los apuntes de la unidad titulada “El ser humano (primera parte) – El mito de la naturaleza humana” hasta la página 7, los cuales puedes descargar en PDF pinchando en ESTE ENLACE.
En los apuntes hay ACTIVIDADES. Realiza del modo más completo posible las actividades que se encuentran en las páginas leídas (desde la actividad 1 a la 12) y hazme llegar esta tarea a mi correo de Delphos/Papás 2.0 o a mi e-mail personal (fernandopuyo@hotmail.com). No olvides indicar tu nombre completo y el curso al que perteneces.

– Desde el jueves, 2 de abril, hasta el viernes, 17 de abril:

Vamos a leer dos textos sobre la teoría de la evolución para adquirir un conocimiento más profundo sobre la misma y sobre otras cuestiones directamente relacionadas. Lee ambos textos y responde como mejor sepas a las cuestiones planteadas. Más información en ESTE ENLACE.

– Desde el lunes, 20 de abril, hasta el sábado, 25 de abril:

Vamos a redactar nuestras ideas y propuestas para el futuro cercano que venga tras este encierro. Más detalles AQUÍ.

– Desde el jueves, 30 de abril, hasta el viernes, 8 de mayo:

Vamos a terminar la primera parte del tema titulado “El mito de la naturaleza humana”. Descarga los apuntes (PINCHA AQUÍ), continúa desde donde nos quedamos (final de la página 8) y realiza todas las actividades que quedan (desde la 14 hasta la 17).

– Desde el lunes, 11 de mayo, hasta el viernes, 15 de mayo:

Vamos a realizar dos fotografías filosóficas en las que respondamos a las preguntas: (1) Durante el confinamiento, ¿qué ha sido para mí lo esencial, aquello sin lo cual no hubiese podido vivir? Y (2) Cuando se levante el confinamiento, ¿qué es aquello que, sin ser esencial, considero que es importante y necesario para mí? Asimismo, os pido que acompañéis vuestras fotografías con un texto explicativo de las mismas de, al menos, tres caras de extensión.

– Desde el miércoles, 20 de mayo, hasta el miércoles, 27 de mayo:

Abordamos la segunda parte del tema “El ser humano” mediante la lectura de unos apuntes que incluyen varios textos y la realización de algunas actividades (actividades 18, 19, 20, 21). PINCHA AQUÍ.



¡Descarga en PDF las explicaciones correspondientes a las tareas asignadas para el período indicado en la imagen!