Filomena, enero de 2021

INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES

Queridos/as alumnos/as: ¿Cómo estáis? Espero que bien.

Como sabéis, nos ha sorprendido en España una borrasca de gran impacto, la cual ha sido nombrada “Filomena” por la Agencia Estatal de Meteorología. Filomena nos ha obligado a posponer el comienzo de las clases y a quedarnos de nuevo en casa, en la medida de lo posible, para evitar los riesgos ocasionados por la nieve transformada en hielo y poder revisar y reparar los daños materiales que ha ocasionado en amplias zonas de nuestro país.

“El papel de la filosofía y de los filósofos en la sociedad de hoy es ayudar a hacer preguntas, plantear correctamente los problemas, dar razones de las decisiones que hay que tomar. En pocas palabras, ayudar a pensar”, afirma la filósofa española Victoria Camps. Vamos a ejercer nosotros y nosotras mismas de filósofos y filósofas y a aprovechar estos días en casa para reflexionar sobre la incertidumbre, lo inesperado en la vida y cómo podemos aprovechar estos momentos para crecer. Un saludo y cuidaos mucho.

EXPLICACIONES PARA CADA ASIGNATURA

Del 13 al 15 de enero

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

  • FILOSOFÍA (4º DE ESO y 1º DE BACHILLERATO): Escribe un texto en el que reflexiones sobre la situación vivida recientemente. Puedes servirte de las siguientes preguntas: ¿Qué ha significado el temporal vivido para mí? ¿Cómo he reaccionado ante el mismo a medida que transcurrían los días? ¿Qué sensaciones he ido teniendo? ¿Cómo he usado mi tiempo? ¿Qué cosas he hecho? ¿Cómo reaccioné cuando me enteré de que se posponía el comienzo de las clases? ¿Me ha servido el temporal para conocerme mejor y darme cuenta de las cosas que quiero para mi vida, así como de los cambios que tengo que realizar? Haz una lista de las cosas que has aprendido sobre la vida y sobre ti mismo/as en estos días. Puedes acompañar la reflexión de alguna foto. Corregiremos la tarea presencialmente. Por favor, traedla en papel la próxima clase presencial.

DEPARTAMENTO DE ALEMÁN

  • ALEMÁN, 1º DE ESO: Arbeitsbuch, páginas 28 y 29, todos los ejercicios (soluciones para comprobar después de hacerlos: AQUÍ)
  • ALEMÁN, 2º DE ESO: Ejercicios gramaticales contenidos en estas páginas: AQUÍ (soluciones para comprobar después de hacerlos: AQUÍ)
  • ALEMÁN, 3º DE ESO: Arbeitsbuch, páginas 8 y 9, todos los ejercicios (soluciones para comprobar después de hacerlos: AQUÍ)
  • ALEMÁN, 1º DE BACHILLERATO: Arbeitsbuch, páginas 18 y 19, ejercicios 1, 2, 4, 6, 8, 10 (soluciones a los ejercicios para comprobar después de hacer: AQUÍ)

Lunes, 18 de enero

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

  • VALORES ÉTICOS, 4º DE ESO: Escribe un texto en el que reflexiones sobre la situación vivida recientemente. Puedes servirte de las siguientes preguntas: ¿Qué ha significado el temporal vivido para mí? ¿Cómo he reaccionado ante el mismo a medida que transcurrían los días? ¿Qué sensaciones he ido teniendo? ¿Cómo he usado mi tiempo? ¿Qué cosas he hecho? ¿Cómo reaccioné cuando me enteré de que se posponía el comienzo de las clases? ¿Me ha servido el temporal para conocerme mejor y darme cuenta de las cosas que quiero para mi vida, así como de los cambios que tengo que realizar? Haz una lista de las cosas que has aprendido sobre la vida y sobre ti mismo/as en estos días. Puedes acompañar la reflexión de alguna foto. Corregiremos la tarea presencialmente. Por favor, traedla en papel la próxima clase presencial.

DEPARTAMENTO DE ALEMÁN

  • ALEMÁN, 2º DE ESO: Con la ayuda de un diccionario (por ejemplo, PONS) traduce las palabras y expresiones del apartado de vocabulario (Lernwortschatz) del Arbeitsbuch del tema 11 (p. 21).
  • ALEMÁN, 3º DE ESO: Arbeitsbuch, página 10, todos los ejercicios (soluciones para comprobar después de hacerlos: AQUÍ)
  • ALEMÁN, 1º DE BACHILLERATO: Arbeitsbuch, página 20, ejercicio 2 (solución posible al ejercicio para comprobar después de hacer: AQUÍ)

Hasta el viernes, 22 de enero

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA

  • FILOSOFÍA (4º DE ESO y 1º DE BACHILLERATO): Vamos a leer el primer capítulo de un libro de reciente publicación escrito por el filósofo y profesor español Eduardo Infante, titulado Filosofía en la calle (AQUÍ puedes ver una entrevista que pude hacerle hace poco más de un año). Una vez leído el primer capítulo, titulado “¿Deberías contárselo todo a tu pareja?” (y disponible AQUÍ), puedes hacer voluntariamente un trabajo sobre la lectura para subir nota, en el cual sigas ESTE GUION, respondiendo tú mismo/a en forma de disertación a la pregunta que da título al capítulo (¿”Deberías contárselo todo a tu pareja?”).

DEPARTAMENTO DE ALEMÁN

  • ALEMÁN, 1º DE ESO: Arbeitsbuch, página 32 (en otra edición del libro es la página 30): con la ayuda de un diccionario (por ejemplo, PONS) traduce las palabras y expresiones del apartado de vocabulario (Lernwortschatz).
  • ALEMÁN, 2º DE ESO: Ejercicios de repaso similares al próximo examen: AQUÍ (soluciones para comprobar después de hacerlos: AQUÍ)
  • ALEMÁN, 3º DE ESO: Ejercicios de repaso similares al próximo examen: AQUÍ (soluciones para comprobar después de hacerlos: AQUÍ)
  • ALEMÁN, 1º DE BACHILLERATO: Ejercicios de repaso similares al próximo examen: AQUÍ (soluciones para comprobar después de hacerlos: AQUÍ)

 

Corregiremos las tareas presencialmente. Por favor, traedlas en papel la próxima clase presencial.

Contenido de las tareas en PDF