(El texto que sigue está adaptado de un texto originalmente publicado en la página web de la Olimpiada filosófica de Madrid)
La fotografía filosófica invita a descubrir otras formas creativas de practicar la actividad filosófica incitando a la reflexión a partir de las imágenes. Vivimos en el mundo de la imagen, pero ¿sabemos mirar?, ¿sabemos provocar la mirada del otro?, ¿nos hacen pensar las imágenes? Responder a estas cuestiones y a otras similares es el objetivo de este trabajo.
Para facilitar el trabajo del alumnado y del profesorado, puede resultar de gran ayuda el documento sobre la fotografía filosófica.
Aquí podéis ver vídeos de ejemplos de este tipo de trabajos realizados por otros alumnos:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- La calidad técnica y estética de la fotografía.
- La riqueza simbólica e iconográfica de la imagen.
- La relación y coherencia entre la imagen y la pregunta formulada.
- La adecuación y relación con el tema general planteado en el ejercicio.
- La originalidad y profundidad de la propuesta y enfoque.
- La capacidad de la composición para provocar sensaciones, emociones y sugerir reflexiones.