– ¿Qué es la filosofía?
- Unidad 1. ¿Qué es la filosofía? La caverna de Platón y nuestro mundo.
- Unidad 2. ¿Qué es la filosofía? (2) No entre aquí quien no sepa geometría.
– ¿Qué es el ser humano?
– ¿Qué puedo conocer?
- Unidad 4. ¿Qué son la verdad, la justicia y la belleza?
- …
– ¿Qué debo hacer? – ¿Qué me cabe esperar?
- …

Sobre la disertación:
– Algunas normas para realizar una disertación
– Rúbrica para la corrección de disertaciones
Ejercicios de disertación:
– ¿Quién soy yo? (¿cómo he llegado a ser el que soy? ¿puedo ser otro? ¿qué aspectos de mí puedo cambiar sin dejar de ser quien soy? ¿cómo afectan los demás en mi forma de ser? ¿cómo afecto yo mismo con respecto a mi manera de ser? ¿qué puedo llegar a ser? …)
– ¿Qué puedo saber? (¿qué cosas puedo conocer? ¿cuál es el límite de mi conocimiento? ¿qué cosas me gustaría saber? ¿hay alguna cosa que no me gustaría saber? ¿el saber contribuye a mi felicidad? …)
– …
Sobre las actividades escritas:
– Rúbrica para la corrección de las actividades
Sobre la actitud y el comportamiento en clase:
– Rúbrica para la evaluación del comportamiento y la participación en clase

TEXTOS DE REFERENCIA:
Adela Cortina Orts, Emilio Martínez Navarro, Norberto Smilg Vidal, Filosofía, Serie Reflexiona, Santillana, Madrid, 2016
Carlos Fernández Liria y otros autores (Grupo Pandora): Educación para la ciudadanía y Filosofía y ciudadanía, Akal, Madrid, 2011.
Web sobre debate en el aula: https://aprenderadebatir.es/index.php/2013-05-14-12-25-08/reglas-basicas
